¡Hola! 😀
Mi nombre es Tamara y me alegro mucho de ser tu ciber-profe durante este curso.
Además, el año pasado estuve de prácticas con los niños de cuarto de tu cole y me alegro mucho de volver a reencontrarme con vosotros.
Bienvenido al "Club de las letras", donde espero que aprendas y disfrutes mucho de la lengua con las actividades que vamos a hacer juntos.

Más
ResponderEliminarme gusta el futbol más que nada
luníta
que bonita está esta noche la luníta
parchís
vamos a jugar al parchís
diré
no diré nada
regálo
que bonito regalo tenerte de lazarilla
amigas
¡Hola de nuevo Adrián! 😄
ResponderEliminarHas realizado muy bien tu primera tarea y me encanta lo originales que son tus frases, pero hay algún que otro "fallito" a la hora de identificar las palabras agudas, aquí te dejo una pequeña ayuda para rectificar los errores y que la tarea esté de 10:
- Efectivamente, más, diré y parchís son 3 de las 4 palabras agudas a las que les faltaba tilde, y se la has puesto en la vocal correcta. ¡Genial!
- Sin embargo, lunita y amigas, son palabras llanas que estaban subrayadas para despistar, porque al acabar en vocal y "s", tal y como nos dice la regla, no se acentúan.
- Y en cuanto a regalo... es cierto que el sustantivo "regalo" no lleva tilde y lo has utilizado muy bien en tu oración de ejemplo, pero, lee de nuevo el texto e intenta acentuar bien la palabra teniendo en cuenta que se refiere a la tercera persona del pasado del verbo regalar. ¡Y ya tendrías las 4 palabras agudas corregidas!
Y otra cosita...
ResponderEliminarRecuerda que la tarea tenía una segunda parte que consistía en encontrar 4 palabras con sufijos en el texto, así que ¡ánimo y a por ellos!